BTG Pactual apuesta por Uruguay: una señal de confianza en la plataforma legal, fiscal y financiera del país

Descarga este artículo en PDF

Ingresa tu correo y descarga el artículo completo en PDF

Con una operación estratégica de US$ 175 millones, BTG Pactual de Brasil —el banco de inversión más grande de América Latina— adquirió la filial uruguaya del HSBC. Esta decisión no solo marca un hito para el mercado financiero local, sino que también confirma lo que profesionales del mundo legal, tributario y financiero vienen señalando hace tiempo: Uruguay se ha consolidado como un hub de confianza, estabilidad y eficiencia para la banca privada y la gestión patrimonial en América Latina.

Rodrigo Goes, socio de BTG Pactual y líder de la operación, fue claro: eligieron Uruguay por su estabilidad macroeconómica, la solidez técnica de su Banco Central, su regulación moderna y su atractivo para individuos de alto patrimonio neto de toda la región, en particular de Argentina y Brasil. No es casualidad que Uruguay se haya transformado en una jurisdicción preferida para estructurar inversiones, proteger patrimonios y planificar con visión internacional.

BTG Pactual trae consigo una plataforma digital de inversiones de última generación, un robusto negocio de Wealth Management y una experiencia regional probada en banca de inversión, asset management y mercados de capitales. Su ingreso al mercado uruguayo, además de preservar al equipo local, busca expandir esas capacidades desde Montevideo hacia todo el Cono Sur.

Desde nuestro Estudio, celebramos este tipo de decisiones estratégicas que valoran la calidad jurídica, fiscal y financiera de Uruguay. En un contexto de creciente intercambio de información fiscal y presión regulatoria internacional, BTG Pactual supo leer el diferencial que ofrece la plaza uruguaya: seguridad jurídica, políticas previsibles, confidencialidad responsable y una infraestructura legal sólida para estructurar vehículos de inversión y planificación patrimonial.

La llegada de BTG Pactual no solo refuerza el ecosistema financiero uruguayo, sino que también abre nuevas oportunidades para clientes regionales que buscan soluciones sofisticadas en un entorno confiable.

Uruguay se consolida como plataforma para la banca privada en América Latina. Y los grandes jugadores lo saben.

 

Informe realizado por el equipo de asesores de Insight Trust      

Montevideo: Cartagena 1674, Montevideo, Uruguay

Punta del Este: Gran Ville y Ruta 10, Punta del Este,  Uruguay

Teléfono: (+598) 2600 7193
Email: info@insight-trust.com
Web: www.insight-trust.com