INFORME: TIPOS DE TRUSTS Y SUS VENTAJAS
Descarga este artículo en PDF
Ingresa tu correo y descarga el artículo completo en PDF
INTRODUCCIÓN
En el ámbito de la planificación patrimonial internacional, los trusts se destacan como herramientas jurídicas altamente versátiles y eficientes, utilizadas por individuos y familias de altos patrimonios para proteger, administrar y transferir sus activos de manera segura y estratégica. Originados en el derecho anglosajón, los trusts han evolucionado para adaptarse a las necesidades complejas de los clientes internacionales, brindando soluciones personalizadas que permiten la gestión y protección de sus bienes a lo largo de múltiples generaciones.
El presente informe tiene como objetivo analizar de manera exhaustiva las distintas tipologías de trusts que existen bajo el marco normativo de los Estados Unidos, destacando sus características esenciales, ventajas jurídicas y fiscales, así como sus aplicaciones prácticas en la planificación patrimonial. Para ello, el informe se estructura en los siguientes capítulos:
- Tipos de Trusts
Se presentarán las principales categorías de trusts reconocidas en la jurisdicción estadounidense, incluyendo Living Trusts, Testamentary Trusts, Irrevocable Trusts, Revocable Trusts, Directed Trusts, Dynasty Trusts y Private Trust Companies.
- Finalidad de los Trusts y su aplicación práctica
En este capítulo se explorará el propósito y los objetivos que pueden alcanzarse mediante el uso de trusts en la planificación patrimonial.
- Jurisdicciones favorables para la constitución de Trusts
Se realizará un análisis comparativo entre las principales jurisdicciones estadounidenses que ofrecen ventajas competitivas para la constitución de trusts, tales como Nevada, Delaware y Wyoming.
- Aspectos fiscales de los Trusts en Estados Unidos
Se abordará el tratamiento fiscal de los trusts en Estados Unidos, incluyendo los Foreign Trusts, las obligaciones de reporte, la tributación de los ingresos generados, y las reglas aplicables a los trusts revocables e irrevocables.
- Ventajas y desventajas de los Trusts en la planificación patrimonial
Se destacarán las ventajas estratégicas y posibles desventajas que los trusts ofrecen en la planificación patrimonial.
- Recomendaciones para la estructuración de Trusts
Se proporcionarán recomendaciones estratégicas para la correcta selección, estructuración y gestión de trusts, tomando en cuenta las necesidades particulares de los clientes internacionales, el perfil de riesgo y los objetivos patrimoniales a largo plazo.
TIPOS DE TRUSTS Y SUS VENTAJAS
1.1. Living Trust (Trust Inter Vivos)
Definición: Un Living Trust, también conocido como trust inter vivos, es un acuerdo fiduciario creado durante la vida del fiduciante, mediante el cual este transfiere activos a un fiduciario para su administración en beneficio de los beneficiarios designados. A diferencia de un trust testamentario, el Living Trust entra en vigor inmediatamente tras su constitución.
Características:
- Flexibilidad: Permite al fiduciante modificar, adicionar o revocar el trust en cualquier momento mientras esté en vida, manteniendo el control total sobre los activos.
- Privacidad: No requiere inscripción pública ni divulgación de sus términos, preservando la confidencialidad de las disposiciones.
- Gestión Continua: Facilita la administración de los activos incluso en caso de incapacidad del fiduciante, evitando procesos judiciales de tutela.
Ventajas:
- Eficiencia Sucesoria: Al fallecimiento del fiduciante, los activos se distribuyen de acuerdo con las disposiciones del trust sin necesidad de pasar por un proceso de sucesión judicial (probate).
- Protección de la Privacidad: Los términos del Living Trust no son de dominio público, a diferencia de un testamento.
- Control Total: El fiduciante mantiene el control sobre los activos, pudiendo disponer de ellos en vida.
- Gestión Profesional: Los activos pueden ser administrados por un fiduciario profesional designado, garantizando una gestión eficiente y conforme a los intereses del fiduciante.
Aplicaciones Prácticas:
- Ideal para individuos que desean una planificación patrimonial flexible y privada.
- Utilizado frecuentemente por familias de altos patrimonios que buscan proteger y gestionar sus activos de manera continua.
- Permite establecer condiciones para la distribución de activos a beneficiarios, ajustándose a las necesidades particulares de cada cliente.
1.2. Testamentary Trust (Trust Testamentario)
Definición: Un Testamentary Trust, o trust testamentario, es un acuerdo fiduciario que se crea mediante disposiciones testamentarias del fiduciante y entra en vigor únicamente tras su fallecimiento.
Características:
- Control Post Mortem: El fiduciante conserva el control sobre la distribución de activos incluso después de su muerte.
- Flexibilidad: Permite establecer condiciones específicas para la distribución de activos a beneficiarios.
- Incorporación al Testamento: El trust se integra al testamento del fiduciante, garantizando que sus deseos sean cumplidos.
Ventajas:
- Protección para Beneficiarios Vulnerables: Permite designar condiciones de acceso a los activos para menores, personas con discapacidades o beneficiarios con necesidades especiales.
- Mitigación de Conflictos Sucesorios: Reduce las disputas entre herederos al establecer instrucciones claras y vinculantes.
- Planificación Patrimonial Dinámica: Posibilita la estructuración de distribuciones diferidas o condicionales.
Aplicaciones Prácticas:
- Utilizado para proteger el patrimonio destinado a menores de edad hasta que alcancen la madurez.
- Ideal para establecer reglas claras para la distribución de activos entre herederos.
- Permite la designación de un fiduciario profesional que administre los activos conforme a las instrucciones del fiduciante.
1.3. Irrevocable Trust (Trust Irrevocable)
Definición: Un Irrevocable Trust es un acuerdo fiduciario que, una vez constituido, no puede ser modificado, alterado ni revocado.
Características:
- Protección Patrimonial: Los activos transferidos al trust se excluyen del patrimonio personal del fiduciante, protegiéndolos frente a reclamaciones de acreedores.
- Beneficios Fiscales: Los activos del trust no se consideran parte del patrimonio imponible del fiduciante para efectos fiscales.
- Independencia: Una vez transferidos, los activos son gestionados de manera independiente por el fiduciario designado.
Ventajas:
- Optimización Fiscal: Permite minimizar la carga fiscal del fiduciante, particularmente en el contexto de impuestos a las ganancias y patrimonio así como sucesorios y donaciones.
- Protección Legal: Salvaguarda los activos frente a demandas, litigios o reclamos de terceros.
- Planificación Intergeneracional: Facilita la transmisión ordenada de la riqueza a múltiples generaciones.
Aplicaciones Prácticas:
- Ideal para individuos que buscan proteger su patrimonio frente a riesgos legales o financieros.
- Utilizado para optimizar la planificación fiscal de personas con altos patrimonios.
- Permite garantizar la continuidad patrimonial a través de generaciones.
1.4. Revocable Trust (Trust Revocable)
Definición: Un Revocable Trust es un acuerdo fiduciario que permite al fiduciante conservar el control total sobre los activos, pudiendo modificar, adicionar o revocar el trust en cualquier momento durante su vida.
Características:
- Flexibilidad Absoluta: El fiduciante mantiene control total sobre los activos.
- Gestión Continua: Facilita la administración de activos sin intervención judicial.
- Privacidad: Los términos del trust no son de dominio público.
Ventajas:
- Control Permanente: El fiduciante puede modificar o revocar el trust según sus necesidades.
- Eficiencia Sucesoria: Evita el proceso de sucesión judicial (probate).
- Protección Patrimonial Condicionada: Aunque ofrece flexibilidad, los activos están sujetos a reclamos mientras el fiduciante viva.
1.5. Directed Trust (Trust Dirigido)
Definición: Un Directed Trust es un acuerdo fiduciario en el cual el fiduciario actúa bajo las instrucciones específicas de uno o más asesores designados (Investment Advisor o Distribution Advisor), quienes son responsables de tomar decisiones críticas sobre la gestión de los activos del trust.
Características:
- Gestión Delegada: Las decisiones de inversión y distribución de los activos no son tomadas por el fiduciario, sino por asesores especializados designados.
- Separación de Funciones: El fiduciario conserva responsabilidades administrativas, mientras que los asesores designados asumen funciones específicas (inversiones, distribuciones, modificaciones del trust).
- Flexibilidad Jurídica: Permite a los clientes seleccionar asesores independientes con experiencia en áreas específicas, como gestión de inversiones o planificación patrimonial.
Ventajas:
- Gestión Especializada: Las decisiones de inversión y distribución son realizadas por profesionales con experiencia, optimizando el rendimiento de los activos.
- Reducción de Responsabilidad para el Fiduciario: El fiduciario solo es responsable de las funciones administrativas y de cumplimiento normativo, sin incurrir en responsabilidades por decisiones de inversión.
- Adaptabilidad: Permite cambiar a los asesores designados sin necesidad de modificar el trust en su totalidad.
- Protección Patrimonial: Los beneficiarios se benefician de una gestión profesional de los activos sin exponer el trust a riesgos derivados de una única decisión fiduciaria.
Aplicaciones Prácticas:
- Utilizado por familias de altos patrimonios que prefieren que la gestión de inversiones esté a cargo de asesores financieros independientes.
- Ideal para estructuras de trusts complejas, donde diferentes asesores gestionan aspectos específicos del trust.
- Permite a los fiduciantes designar expertos en planificación patrimonial, sin renunciar al control administrativo del trust.
Ejemplo Práctico:
Una familia de altos patrimonios constituye un Directed Trust, designando a un fiduciario independiente para funciones administrativas, mientras que las decisiones de inversión son gestionadas por un asesor financiero de confianza, y las decisiones de distribución son administradas por un Distribution Advisor seleccionado por la familia.
1.6. Dynasty Trust (Trust Dinástico)
Definición: Un Dynasty Trust, o trust dinástico, es un acuerdo fiduciario diseñado para preservar y transferir el patrimonio a múltiples generaciones de manera continua, evitando el impacto de los impuestos sucesorios y garantizando la protección de los activos.
Características:
- Duración Perpetua: En jurisdicciones como Nevada, Wyoming y South Dakota, los Dynasty Trusts pueden mantenerse vigentes por períodos indefinidos, al estar exentos de la regla contra perpetuidades.
- Protección de Activos: Los activos del trust están protegidos frente a reclamaciones de acreedores y posibles disputas familiares.
- Flexibilidad: Permite establecer condiciones para la distribución de activos a cada generación, adaptándose a las necesidades específicas de los beneficiarios.
Ventajas:
- Transferencia Intergeneracional: Permite que el patrimonio sea transmitido a hijos, nietos y generaciones futuras sin necesidad de procesos sucesorios.
- Minimización de Impuestos: Reduce el impacto del Generation-Skipping Transfer Tax (GST) y otros impuestos sucesorios aplicables.
- Protección Frente a Acreedores: Los activos del trust están resguardados de reclamaciones contra los beneficiarios.
- Confidencialidad: La información del trust y de sus beneficiarios no se divulga públicamente.
Aplicaciones Prácticas:
- Utilizado por familias de altos patrimonios que buscan preservar su legado y proteger su riqueza de generación en generación.
- Ideal para clientes que desean mantener el control de sus activos y garantizar que estos se distribuyan conforme a sus deseos a lo largo del tiempo.
- Permite establecer reglas claras y condiciones específicas para la distribución de activos, garantizando una planificación ordenada y eficiente.
Ejemplo Práctico:
Una familia establece un Dynasty Trust en Nevada, designando un fiduciario profesional para gestionar los activos y garantizando que el patrimonio se distribuya entre hijos, nietos y bisnietos, respetando las condiciones establecidas por el fiduciante. Los activos del trust están protegidos frente a posibles disputas familiares y demandas de acreedores externos.
1.7. Private Trust Company (PTC)
Definición: Un Private Trust Company (PTC) es una entidad legal constituida específicamente para actuar como fiduciario de uno o más trusts familiares, permitiendo a los miembros de la familia mantener control directo sobre la gestión y administración del patrimonio.
Características:
- Control Familiar: Los miembros de la familia pueden formar parte del directorio de la PTC y participar en la toma de decisiones clave.
- Gestión Especializada: Permite delegar funciones de inversión y administración a profesionales externos seleccionados por la familia.
- Confidencialidad: Al ser una entidad privada, las decisiones y registros de la PTC no son de acceso público.
- Flexibilidad Estructural: Puede establecerse en jurisdicciones que ofrezcan ventajas fiscales y regulatorias, como Nevada, Wyoming o South Dakota.
Ventajas:
- Control y Participación: Los miembros de la familia conservan control sobre las decisiones de inversión, distribución y administración del patrimonio.
- Protección Patrimonial: Los activos gestionados por la PTC están protegidos frente a reclamaciones de acreedores y disputas familiares.
- Continuidad Generacional: Facilita la gestión patrimonial de manera ordenada y continua a lo largo de generaciones.
- Optimización Fiscal: Permite estructurar los trusts de manera que maximicen la eficiencia fiscal.
Aplicaciones Prácticas:
- Utilizado por familias de altos patrimonios que desean mantener control directo sobre sus activos sin depender de fiduciarios externos.
- Ideal para clientes que prefieren que las decisiones de inversión sean tomadas por miembros de la familia o asesores de confianza.
- Permite establecer estructuras complejas de trusts gestionadas por la PTC bajo las instrucciones de los miembros de la familia.
Ejemplo Práctico:
Una familia de alto patrimonio constituye una Private Trust Company en Nevada, designando a varios miembros de la familia como directores de la PTC. Las decisiones de inversión son gestionadas por un comité de inversión compuesto por expertos financieros seleccionados por la familia, mientras que las decisiones de distribución son tomadas directamente por los miembros de la familia, asegurando que el patrimonio sea administrado conforme a sus valores y objetivos.
CAPÍTULO 2: FINALIDAD DE LOS TRUSTS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA
Los trusts son herramientas jurídicas sumamente versátiles que permiten a los clientes de altos patrimonios alcanzar diversos objetivos patrimoniales. Su flexibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades particulares de cada cliente los convierte en una solución esencial dentro de una planificación patrimonial estratégica.
2.1. Objetivos Comunes de los Trusts
- Protección Patrimonial: Los trusts permiten segregar los activos del patrimonio personal del fiduciante, protegiéndolos frente a reclamaciones de acreedores y posibles disputas familiares.
- Transmisión Intergeneracional del Patrimonio: Facilitan la transferencia ordenada y eficiente de los activos a futuras generaciones, asegurando que el patrimonio se distribuya conforme a los deseos del fiduciante.
- Optimización Fiscal: Los trusts pueden estructurarse para minimizar la carga fiscal global, aprovechando exenciones, deducciones y tratados internacionales.
- Confidencialidad: Los términos y beneficiarios del trust no son de dominio público, preservando la privacidad del patrimonio y de las decisiones patrimoniales.
- Gestión Profesional: Los activos del trust pueden ser gestionados por fiduciarios profesionales o asesores especializados, garantizando una administración eficiente y conforme a las mejores prácticas.
2.2. Aplicaciones Prácticas de los Trusts en la Planificación Patrimonial
- Protección de Activos frente a Acreedores: Los Irrevocable Trusts y Dynasty Trusts son utilizados para proteger activos frente a reclamaciones judiciales o conflictos familiares.
- Planificación Sucesoria Internacional: Los trusts permiten estructurar la transferencia de activos en múltiples jurisdicciones, garantizando el cumplimiento de las normativas locales y minimizando la carga fiscal.
- Gestión de Activos Complejos: Los Directed Trusts y Private Trust Companies (PTC) facilitan la gestión de activos financieros, inversiones inmobiliarias, obras de arte y otros activos especializados.
- Protección de Beneficiarios Vulnerables: Los Testamentary Trusts permiten establecer condiciones específicas para proteger a menores de edad, personas con discapacidades o beneficiarios con necesidades especiales.
- Optimización del Impuesto a la Herencia y Donaciones: Los Dynasty Trusts y Irrevocable Trusts permiten reducir la exposición al impuesto sucesorio (estate tax) y al Generation-Skipping Transfer Tax (GST).
- Confidencialidad y Privacidad: A través de trusts privados o Private Trust Companies, las familias pueden mantener en reserva la identidad de los beneficiarios y la naturaleza de los activos.
2.3. Estrategias de Uso de Trusts para Clientes de Altos Patrimonios
- Trusts Multijurisdiccionales: Para clientes con activos en múltiples países, los trusts pueden estructurarse de manera que cumplan con las normativas locales y optimicen la eficiencia fiscal.
- Uso de Trusts Dirigidos: Permiten a los clientes designar asesores independientes para la gestión de inversiones o distribución de activos, manteniendo el control administrativo en el fiduciario.
- Estructuración de Trusts para Planificación Familiar: Permite a las familias definir reglas claras para la administración y distribución de su patrimonio, evitando conflictos entre herederos.
- Combinación de Trusts y Private Trust Companies (PTC): Ofrece a las familias de altos patrimonios control directo sobre sus activos, mientras delegan la gestión profesional a fiduciarios y asesores especializados.
CAPÍTULO 3: JURISDICCIONES FAVORABLES PARA LA CONSTITUCIÓN DE TRUSTS
3.1 NEVADA
Nevada se destaca como una de las jurisdicciones más favorables para la constitución y administración de trusts en los Estados Unidos, gracias a su marco normativo robusto, que ofrece protección avanzada de activos, confidencialidad y flexibilidad en la gestión patrimonial. El marco normativo de Nevada se encuentra regulado principalmente por el Capítulo 163 del Código Revisado de Nevada (Nevada Revised Statutes – NRS), que establece las disposiciones aplicables a trusts, fiduciarios y relaciones fiduciarias.
3.1.1. Protección de Activos en Nevada
- NRS 166: Spendthrift Trusts (Trusts de Protección de Activos): Permite la creación de trusts con cláusulas de protección que impiden que los acreedores accedan a los activos del trust, incluso en casos de demandas judiciales contra los beneficiarios.
- Alta Protección para Fiduciantes y Beneficiarios: Los activos del trust están protegidos frente a reclamaciones de acreedores del fiduciante, siempre que los mismos se hayan transferido al trust de manera legal y sin intención de fraude.
3.1.2. Duración Perpetua de los Trusts
- NRS 111.1031: Autoriza la constitución de trusts perpetuos sin límite de duración, lo que permite que el patrimonio sea gestionado y transmitido a múltiples generaciones sin necesidad de liquidarse.
3.1.3. Confidencialidad y Privacidad
- NRS 164.010: Los registros de trusts en Nevada no son de dominio público, garantizando la confidencialidad de los beneficiarios y los términos del trust.
- Protección de la Identidad de Beneficiarios: Los beneficiarios no necesitan ser identificados públicamente, asegurando su privacidad.
3.1.4. Flexibilidad Normativa y Gestión Profesional
- Directed Trusts: Nevada permite la constitución de Directed Trusts, donde las decisiones de inversión y distribución pueden ser delegadas a asesores especializados designados por el fiduciante.
- Private Trust Companies (PTC): Los clientes pueden establecer Private Trust Companies para gestionar múltiples trusts familiares, manteniendo control directo sobre la administración patrimonial.
3.1.5. Exención de Impuestos Estatales
- Nevada no aplica impuestos estatales sobre los ingresos generados por trusts, lo que la convierte en una jurisdicción altamente eficiente para la planificación fiscal de clientes internacionales.
- Los beneficios fiscales de Nevada son especialmente atractivos para clientes no residentes en los Estados Unidos.
3.2 DELAWARE
Delaware es reconocida como una de las jurisdicciones más favorables para la constitución y administración de trusts en los Estados Unidos, debido a su marco normativo flexible, su tradición como centro fiduciario y su enfoque en la protección de activos y la confidencialidad. El marco normativo de Delaware se encuentra regulado principalmente por el Título 12 del Código de Delaware (Delaware Code – Title 12), que establece las disposiciones aplicables a trusts y relaciones fiduciarias.
3.2.1. Protección de Activos en Delaware
- Delaware Asset Protection Trusts (DAPT): Permiten la creación de trusts de protección de activos que resguardan el patrimonio frente a reclamaciones de acreedores.
- Cláusulas de Spendthrift: Los beneficiarios del trust no tienen control directo sobre los activos, lo que impide que los acreedores accedan a ellos.
3.2.2. Flexibilidad Normativa y Gestión Profesional
- Directed Trusts: Delaware permite la constitución de Directed Trusts, donde las decisiones de inversión y distribución pueden ser delegadas a asesores especializados (Investment Advisors y Distribution Advisors).
- Trust Protector: Los fiduciantes pueden designar un Trust Protector con autoridad para modificar el trust, cambiar fiduciarios y realizar otros ajustes.
3.2.3. Confidencialidad y Privacidad
- Los registros de trusts en Delaware son confidenciales y no son de acceso público, preservando la privacidad de los beneficiarios y los términos del trust.
- Los beneficiarios pueden permanecer en el anonimato, garantizando una mayor protección de su identidad.
3.2.4. Duración de los Trusts y Perpetuidad
- Rule Against Perpetuities Reform Act: Delaware permite la constitución de trusts perpetuos, garantizando la transferencia intergeneracional del patrimonio sin restricciones temporales.
3.2.5. Políticas Fiscales
- Delaware ofrece ventajas fiscales significativas para trusts administrados en su jurisdicción, incluyendo la exención de impuestos estatales sobre ingresos de trusts que beneficien a no residentes.
3.3 WYOMING
Wyoming se ha consolidado como una de las jurisdicciones más atractivas para la constitución y administración de trusts en los Estados Unidos, gracias a su marco normativo robusto, su enfoque en la protección de activos y su flexibilidad regulatoria. El marco normativo de Wyoming se encuentra regulado principalmente por el Título 4 del Código de Wyoming (Wyoming Statutes – Title 4), que establece las disposiciones aplicables a trusts y relaciones fiduciarias.
3.3.1. Protección de Activos en Wyoming
- Wyoming Asset Protection Trusts: Permiten la creación de trusts de protección de activos que resguardan el patrimonio frente a reclamaciones de acreedores, siempre que los activos hayan sido transferidos de manera legal y sin intención fraudulenta.
- Cláusulas de Spendthrift: Los beneficiarios del trust no tienen control directo sobre los activos, lo que impide que los acreedores accedan a ellos.
3.3.2. Duración Perpetua de los Trusts
- Rule Against Perpetuities Reform Act: Wyoming permite la constitución de trusts perpetuos, garantizando la transmisión intergeneracional del patrimonio sin restricciones temporales.
3.3.3. Confidencialidad y Privacidad
- Los registros de trusts en Wyoming son confidenciales y no son de acceso público, preservando la privacidad de los beneficiarios y los términos del trust.
- Los beneficiarios pueden permanecer en el anonimato, asegurando una mayor protección de su identidad.
3.3.4. Flexibilidad Normativa y Gestión Profesional
- Directed Trusts: Wyoming permite la estructura de Directed Trusts, donde las decisiones de inversión y distribución pueden ser delegadas a asesores especializados.
- Private Trust Companies (PTC): Los clientes pueden establecer Private Trust Companies para gestionar múltiples trusts familiares, manteniendo control directo sobre la administración patrimonial.
3.3.5. Exención de Impuestos Estatales
- Wyoming no aplica impuestos estatales sobre los ingresos generados por trusts, lo que la convierte en una jurisdicción altamente eficiente para la planificación fiscal de clientes internacionales.
- Los beneficios fiscales de Wyoming son especialmente atractivos para clientes no residentes en los Estados Unidos.
COMPARATIVA ENTRE JURISDICCIONES: NEVADA, DELAWARE Y WYOMING
Característica | Nevada | Delaware | Wyoming |
Protección de Activos | Muy Alta, fuerte protección. | Alta, pero con limitaciones. | Muy Alta, protección sólida. |
Confidencialidad | Elevada, sin divulgación pública. | Alta, pero accesible en ciertos casos. | Elevada, sin divulgación pública. |
Duración del Trust | Perpetua. | Perpetua, con restricciones. | Perpetua. |
Flexibilidad Normativa | Alta, permite trusts dirigidos. | Alta, flexibilidad en trusts dirigidos. | Alta, enfoque en trusts privados. |
Políticas Fiscales | Sin impuestos estatales. | Exención parcial de impuestos. | Sin impuestos estatales. |
CAPÍTULO 4: ASPECTOS FISCALES DE LOS TRUSTS EN ESTADOS UNIDOS
Los aspectos fiscales de los trusts en Estados Unidos varían según la clasificación del trust como «domestic trust» (trust doméstico) o «foreign trust» (trust extranjero). En este capítulo se analizarán las implicaciones fiscales aplicables a foreign trusts, así como a fiduciantes y beneficiarios no estadounidenses.
4.1 Introducción
En el contexto de la planificación patrimonial internacional, los foreign trusts estadounidenses se presentan como una herramienta altamente eficiente para clientes extranjeros que buscan proteger, gestionar y transferir su patrimonio. Estos trusts permiten a los clientes internacionales beneficiarse de la protección jurídica del marco estadounidense, al tiempo que optimizan su carga fiscal mediante el uso estratégico de la normativa fiscal vigente.
4.2 Definición de los Foreign Trusts
Un foreign trust es una estructura fiduciaria considerada americana del punto de vista legal pero extranjera del punto de vista fiscal de acuerdo con el Internal Revenue Code (IRC) §7701(a)(31). Para romper con las reglas que otorgan al trust carácter doméstico del punto de vista fiscal y ser clasificado como «foreign trust», debe cumplir con una de las siguientes condiciones:
- Falta de Control Nacional: Si existe control del trust en manos de personas no estadounidenses, por ejemplo un protector extranjero con potestades de cambiar al fiduciario, o
- Supervisión judicial Extranjera: La corte y la jurisdicción legal aplicable al trust debe estar fuera de Estados Unidos.
Los foreign trusts son utilizados por clientes extranjeros que buscan mantener activos internacionales bajo una estructura fiduciaria que ofrezca protección patrimonial, confidencialidad y eficiencia fiscal.
4.3 Ventajas fiscales de los Foreign Trusts
4.3.1. Exención de Impuestos Federales en Estados Unidos
- Los foreign trusts no están sujetos a impuestos federales sobre ingresos de fuente extranjera.
- Los ingresos derivados de activos fuera de Estados Unidos, como cuentas bancarias extranjeras, inversiones internacionales y propiedades inmobiliarias fuera del país, están exentos de impuestos federales.
4.3.2. Retención Fiscal Limitada sobre Ingresos de Activos Estadounidenses
- Los ingresos de fuente estadounidense, como dividendos, intereses y regalías, están sujetos a retención fiscal del 30% (IRC §1441).
- Sin embargo, ciertos activos exentos, como los bonos Potfolio Loan o del Tesoro (Treasury Bonds), están excluidos de retención fiscal.
4.3.3. Planificación Sucesoria sin Impuesto a la Herencia (Estate Tax)
- Los activos mantenidos en un foreign trust irrevocable no están sujetos al estate tax (impuesto a la herencia estadounidense).
- Esto permite una transferencia intergeneracional eficiente del patrimonio sin incurrir en impuestos sucesorios en Estados Unidos.
4.3.4. Optimización Fiscal Internacional
- Los clientes extranjeros pueden utilizar foreign trusts para gestionar activos en múltiples jurisdicciones, optimizando su carga fiscal global.
- Los foreign trusts permiten aprovechar tratados fiscales internacionales para minimizar la doble imposición.
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FOREIGN TRUSTS EN LA PLANIFICACIÓN PATRIMONIAL
5.1. Ventajas de los Foreign Trusts
- Protección de Activos: Los activos transferidos a un foreign trust están protegidos frente a reclamaciones de acreedores.
- Eficiencia Fiscal: Los ingresos de fuente extranjera están exentos de impuestos federales en Estados Unidos.
- Confidencialidad: Los beneficiarios y los términos del trust no son de dominio público en las jurisdicciones principales.
- Flexibilidad: Los foreign trusts permiten adaptar su estructura para cumplir con los objetivos patrimoniales del cliente.
- Optimización Sucesoria: Facilitan la transferencia intergeneracional de activos sin incurrir en impuestos sucesorios en EE.UU.
5.2. Desventajas de los Foreign Trusts
- Cumplimiento Normativo: Los foreign trusts están sujetos a obligaciones de reporte en caso de tener beneficiarios residentes en Estados Unidos, incluyendo el Formulario 3520 y el Formulario 3520-A.
- Retención Fiscal en Ingresos de Fuente Estadounidense: Algunos ingresos de activos estadounidenses están sujetos a retención fiscal.
- Complejidad Estructural: La correcta configuración y gestión de un foreign trust requiere asesoramiento profesional especializado.
- Riesgo de Reclasificación: Si el trust no cumple con los requisitos para ser considerado foreign, puede ser reclasificado como un trust doméstico con implicaciones fiscales significativas.
- RECOMENDACIONES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE TRUSTS
La correcta estructuración de un trust es fundamental para maximizar sus beneficios fiscales, garantizar la protección patrimonial y asegurar que se ajuste a los objetivos patrimoniales del cliente. A continuación, se presentan recomendaciones estratégicas para la selección, estructuración y gestión de trusts, tomando en cuenta las necesidades particulares de clientes internacionales, el perfil de riesgo y los objetivos a largo plazo.
6.1. Selección de la Jurisdicción Adecuada
- Evaluar las ventajas de jurisdicciones favorables para trusts como Nevada, Delaware y Wyoming, analizando su protección de activos, confidencialidad y políticas fiscales.
- Optar por jurisdicciones que permitan trusts perpetuos y trusts dirigidos para mayor flexibilidad.
- Considerar el uso de foreign trusts para clientes extranjeros, aprovechando las exenciones fiscales en Estados Unidos.
6.2. Redacción de Documentos del Trust
- Asegurarse de que el trust esté redactado de manera clara y precisa, estableciendo los derechos, obligaciones y limitaciones de los fiduciarios y beneficiarios.
- Incluir cláusulas de protección de activos (spendthrift clauses) para garantizar la protección frente a acreedores.
- Definir las reglas para la distribución de activos a beneficiarios, incluyendo condiciones específicas o discrecionalidad si es necesario.
6.3. Selección de Fiduciarios y Asesores Especializados
- Designar fiduciarios profesionales con experiencia en la administración de trusts, garantizando una gestión eficiente y conforme a las mejores prácticas.
- En caso de trusts dirigidos, seleccionar asesores especializados para la gestión de inversiones o distribución de activos.
- Considerar la posibilidad de establecer una Private Trust Company (PTC) para que la familia mantenga control sobre la gestión patrimonial.
6.4. Optimización Fiscal y Planificación Internacional
- Estructurar los trusts de manera que los ingresos de fuente extranjera no estén sujetos a impuestos federales en Estados Unidos.
- Utilizar tratados fiscales internacionales para evitar la doble imposición y maximizar la eficiencia fiscal.
- Implementar estrategias para minimizar las retenciones fiscales sobre ingresos de activos estadounidenses, seleccionando activos exentos como bonos con intereses no gravados.
6.5. Gestión Continua y Supervisión del Trust
- Establecer un mecanismo de supervisión para garantizar que el trust cumpla con sus objetivos y se ajuste a la normativa vigente.
- Revisar periódicamente los documentos del trust para adaptarlos a cambios en las circunstancias personales del fiduciante o en las leyes aplicables.
- Mantener registros claros y actualizados de las actividades del trust, asegurando el cumplimiento normativo.
6.6. Comunicación y Transparencia con Beneficiarios
- Informar a los beneficiarios sobre los términos del trust, sus derechos y responsabilidades.
- Establecer políticas claras para la distribución de activos y el reporte de información a los beneficiarios.
- En trusts privados o familiares, considerar la creación de un consejo familiar para promover la comunicación y la gestión conjunta del patrimonio.
6.7. Estrategias de Planificación Sucesoria
- Definir reglas claras para la transmisión del patrimonio a las generaciones futuras, evitando disputas entre herederos.
- Utilizar trusts testamentarios o dynasty trusts para garantizar la continuidad patrimonial.
- Implementar cláusulas de sustitución de beneficiarios para adaptarse a cambios en la situación familiar.
6.8. Cumplimiento Normativo y Reporte Fiscal
- En caso de incluir beneficiarios residentes en EEUU, garantizar que los fiduciarios cumplan con las obligaciones de reporte fiscal en Estados Unidos (Formulario 3520 y Formulario 3520-A).
- Mantenerse actualizado sobre las regulaciones aplicables a foreign trusts y trusts domésticos.
- Asesorarse con profesionales especializados en planificación fiscal internacional para asegurar el cumplimiento normativo.
Informe realizado por el equipo de asesores de Insight Trust
Montevideo: Cartagena 1674, Montevideo, Uruguay
Punta del Este: Gran Ville y Ruta 10, Punta del Este, Uruguay
Teléfono: (+598) 2600 7193
Email: info@insight-trust.com
Web: www.insight-trust.com