Novedades:

Requerimientos principales de la Residencia Fiscal en Uruguay

Augusto Tachini, socio de Insight Trust, formo parte del programa Estudio Abierto, emitido por Radio Rivadavia, en el cual explicó los principales requerimientos para obtener la residencia fiscal en Uruguay. Junto con Augusto Tachini participó del programa el Dr. Daniel Pérez, Abogado Tributarista en Argentina, aportando la visión Argentina acerca de la residencia fiscal en dicho país.

Leer más

¿Por qué instalarse en Uruguay y a través de qué figuras jurídicas desarrollar negocios?

A partir de la aparición del COVID-19, Uruguay ha despertado un fuerte interés a nivel mundial como uno de los países que mejor ha manejado la crisis sanitaria.
A través del siguiente post daremos a conocer algunos beneficios del Uruguay desde el punto de vista fiscal que le permite ser una jurisdicción a considerar por parte de los extranjeros a la hora de buscar un país que ofrezca ventajas fiscales, estabilidad jurídica y política para instalarse y desarrollar negocios o realizar inversiones.

Leer más

Recomendaciones fiscales de la OCDE ante COVID-19 y su impacto en Uruguay

La mayoría de los países ya han tomado medidas internas tendientes a paliar la situación, pero también, con la intención de generar criterios globales que tiendan a mejorar la situación mundial de manera uniforme, se han involucrado las organizaciones internacionales.
Al respecto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no se ha quedado atrás, y durante los últimos meses ha publicado algunas recomendaciones fiscales que podrían ser aplicadas por parte de las administraciones de los distintos países afectados, con el objetivo de atenuar el impacto que la crisis está generando sobre sus empresas y ciudadanos. Hasta ahora, la OCDE trabajó siempre en aumentar la recaudación acorralando a contribuyentes. Por primera vez, gracias a la crisis del COVID 19, la OCDE recomienda bajar impuestos, entre otros alivios para contribuyentes.

Leer más

Ley de solidaridad y reactivación productiva en Argentina y su impacto en los Trust

A partir de la aprobación de la denominada “Ley de solidaridad y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública” (en adelante “Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva”) aprobada por el nuevo gobierno electo argentino en diciembre de 2019, y considerando que la misma ha traído consigo algunas modificaciones desde el punto de vista fiscal, se han manejado distintas opiniones acerca de cómo esta impacta en los Trust desde dicho punto de vista.

Leer más

Sustancia en Belice

En consonancia con los cambios legales propuestos por la OCDE en materia de elusión fiscal y siguiendo los pasos de otras jurisdicciones denominadas “offshore”, Belice a aprobado a fines del 2019 su ley de sustancia (en adelante “La Ley”), la cual comparte casi en su totalidad las características de la ley de sustancia aprobada por BVI a comienzos del 2019.
La Ley menciona taxativamente cuáles serán las actividades consideradas relevantes y que, por lo tanto, deberán cumplir con ciertos requisitos de sustancia a menos que entren en alguna de las excepciones mencionadas más adelante.

Para conocer qué tipo de sustancia se requiere y cuáles son las sociedades que deberán cumplir con la nueva normativa lea el informe completo aquí.

Leer más

Foreign Bank Account Reporting (FBAR)

Entendiendo que las instituciones financieras ubicadas fuera de los EE.UU. no están sometidas a los mismos controles que las instituciones financieras domésticas, el Foreign Bank Account Reporting (FBAR) es utilizado por los EE.UU. como una herramienta que permite identificar personas en el sentido amplio, físicas y jurídicas, que podrían estar utilizando cuentas financieras fuera de los EE.UU. para eludir la ley de los EE.UU.
Lea el informe completo aquí.

Leer más

Uruguay – Residencia fiscal por la permanencia en el país

Una de las formas para obtener la Residencia Fiscal en Uruguay es permanecer 183 días en un año. El método es gratis y permite salidas esporádicas menores a 30 días, eso sumado a las vacaciones fiscales por 6 años creó un combo perfecto de cambio de Residencia y Planificación Fiscal. Pero cuidado, las autoridades fiscales uruguayas rechazan las solicitudes de Residencia Fiscal por abuso de salidas esporádicas.

Leer más

Sustancia en BVI – Plazo extendido

BVI aplaza el día para cumplir con los requisitos de sustancia económica previstos por el Art. 2018, para el 1 de octubre de 2019.
Dichos requisitos son aplicables para las compañías y sociedades de responsabilidad limitada incorporadas en dicha jurisdicción. Para conocer qué tipo de sustancia se requiere y cuáles son las sociedades que deberán cumplir con la nueva normativa lea el informe completo.

Leer más

Uruguay – Residencia fiscal por inversiones – Vacaciones fiscales por 6 años

Una forma de obtener la residencia fiscal en Uruguay por parte de un residente extranjero es demostrando que sus intereses económicos se encuentran en el país y, una de las formas de probarlo es a través de sus inversiones en territorio nacional.
Este régimen sumado al Tax Holiday de Uruguay para nuevos residentes fiscales forma un paquete de Residencia fiscal y planificación fiscal muy interesante.
Lea el Informe completo sobre la residencia fiscal en Uruguay, incluidas las consideraciones prácticas para la opción de inversión en bienes raíces.

Leer más

El caso Suizo

Esta confusión no es nueva, recuerdo allá por el 2010 los mensajes de los banqueros suizos sobre el fin del secreto bancario eran muy confusos. Algunos mencionaban que se acababa y otros que no, otros afirmaban que la transparencia se acercaba pero solo para Europa y EE.UU. Para los especialistas en tributación internacional, la respuesta era clara: era el fin del Secreto Bancario en Suiza y no había vuelta atrás.

Leer más

CRS EN PANAMÁ Y BAHAMAS

Panamá aprobó su legislación primaria de CRS en 2016, luego aprobó una segunda ley en 2017, y para que pueda ser aplicable a partir de 2018, el decreto reglamentario fue publicado el 26 de diciembre de 2017.
Lo mismo pasó en Bahamas donde inclusive las autoridades publicaron las obligaciones y fechas límites para entidades depositarias, de custodia y entidades de inversión aquí.

Leer más

¿Cómo funcionará el CRS en la práctica en estos países?

La ley de CRS no es igual en todos los países, incluye además de leyes, sistemas de IT y muchos recursos dedicados y de hecho el estándar mismo sigue sufriendo modificaciones a medida que avanza. Sin embargo, podemos identificar algunos puntos siempre en común y que son la columna vertebral del CRS. Las Instituciones Financieras deben reportar información de cuentas reportables a su autoridad fiscal que será el encargado de enviar la información a las contrapartes vía un software especial.

Leer más

¿Cansado de pagar impuestos?

La última Reforma Fiscal en Argentina legalizó la figura del Trust (Fideicomiso) extranjero como vehículo aceptado cuando está correctamente estructurado. Éste es el vehículo utilizado por las familias de altos patrimonios en todo el mundo para la planificación sucesoria, protección patrimonial y planificación fiscal. Lea en este informe cómo funciona, cómo puede mejorar su exposición fiscal y al mismo tiempo crear una protección y planificación familiar adecuada.

Leer más

LLCs americanas deben reportar sus dueños extranjeros y transacciones al IRS

A través del Form Federal 5472 del IRS reformado en diciembre de 2018 las LLCs americanas que tengan dueños extranjeros deben reportar las transacciones entre la sociedad y sus accionistas, incluyendo la información detallada de los accionistas.
El objetivo del gobierno americano es buscar transacciones que deberían pagar impuestos en forma de retención y no lo están haciendo. Las multas por no reportar el Form en tiempo y forma van de USD 10.000 a 25.000.

Leer más

Cambios tributarios al régimen de Software en el Uruguay

Aprenda en detalle cómo funciona el régimen de Software en Uruguay luego de que el país haya realizado ciertos cambios en su normativa según enumeramos brevemente a continuación:
• Se incrementan las exoneraciones al Software en Uruguay, antes se otorgaban sólo a los exportadores, ahora se incluyen los desarrolladores con clientes uruguayos.
• Aumentan los requisitos de producción, sustancia y transparencia.
• Aumentaron los requisitos formales en la Declaración Jurada.

Leer más

Estados Unidos no respondió ni el 30% de los pedidos de intercambio de información recibidos por otros países

¡Por fin! La OCDE reconoce por primera vez fallas en el intercambio de información por parte de Estados Unidos. En su último reporte de pares sobre transparencia fiscal, la OCDE, le bajó la nota como castigo a los EE.UU. por no mejorar los procesos de intercambio de información con otros países.
Conozca las últimas estadísticas sobre intercambio de información y las ineficiencias encontradas en el sistema americano.

Leer más

El Trust, una figura cada vez más reconocida en la región

Un resumen imperdible, con referencias actualizadas de las últimas reformas fiscales de la región. ¿Quería saber cómo protegen su patrimonio, pagan menos impuestos y planifican sucesoriamente las familias de altos patrimonios?
En este informe redactado por el Dr. Augusto Tachini, abogado especializado en fiducia e impuestos internacionales, conozca en detalle: qué es un Trust, cómo funciona y qué tipos de Trusts existen. Aprenda cómo se regula en la región, específicamente en Argentina y Uruguay, las bases legales para reconocer la figura de Trust y fundamentar el diferimiento fiscal. Conozca cómo terminó el caso Eurnekian en la venta de Cablevisión en Argentina y cómo las Autoridades Fiscales en Uruguay optaron por otorgarle ventajas fiscales al Trust siempre que no sea de un paraíso fiscal.

Leer más